Podemos crear increíbles páginas y darles nuestro mejor contenido para que con el tiempo se posicionen en Google ¡Claro que sí! Pero si dedicas parte de tu tiempo en analizar tu blog para descubrir cómo puedes hacer que destaquen mucho más, créeme que tendrás una increíble ventaja competitiva y subirás de posiciones mucho más rápido.
Miles de personas tienen increíbles páginas de todos los nichos que te puedas imaginar, pero no se posicionan por factores muy alejados al buen contenido y justo por eso se quedan estancados ¡Que no te paso a ti! Por lo que te explicaré lo que debes de conocer para que tu blog de un salto, yendo en todo momento a favor de los lectores y de Google.
Las mejores herramientas de análisis
Al igual que cada proyecto, los blogs necesitan de herramientas para poder mejorar sus resultados por lo que encontraras una gran variedad de herramientas tanto gratis como de pago, pero realmente con las gratuitas iras muy bien, centrándonos en conocer mejor nuestra página para mejorar la experiencia para los usuarios en todo momento.
Las herramientas nos ayudan a conocer factores fundamentales como las palabras claves en la cual nos posicionamos, donde estamos en los buscadores, conocer cuantas personas visitan nuestra página por día y justo donde más necesitamos ciertos cambios.
Ahora te haré mención de las que considero las mejores cuatro herramientas, donde serán tres gratuitas y una de pago:
- Google Search Console
Es una herramienta totalmente gratuita por parte de Google que te ayudara a mirar como estas entre las posiciones de su motor de búsqueda, las palabras claves que más están posicionándote, desde que país te leen incluyendo sus dispositivos.
- Google Analytics
Esta herramienta gratuita te muestra el tiempo y la interacción de los usuarios en tu blog, la cantidad de visitas mensuales, el rebote entre otras, combinándolo con el Search Console puedes crear increíbles estrategias partiendo de esa información.
- Google trends
Otra herramienta gratuita, es esencialmente buena porque nos ayuda a conocer las tendencias actuales de nuestro sector, para así crear temas relacionados, aprovechar las tendencias para atraer un tráfico masivo en poco tiempo y sacarle provecho.
- Ahrefs
Una de las mejores herramientas de estudio y análisis profundo que no solo muestra datos reales e importantes de nuestro blog, sino que también nos permite conocer por lo que se está posicionando la competencia, para así podemos crear un contenido mejor que el de ellos y así quedarnos con ese tráfico.
¡Sácale provecho a tus artículos más destacados!
El conocer exactamente cuáles son las entradas que más visitas está teniendo nos da muchas opciones, tanto como para mejorar las posiciones de otras entradas con menos visitas, como vender un producto o servicios que queramos, de forma muy sencilla.
De igual forma si combinas algunas estrategias de SEO dentro de tus entradas más visitadas podrás mejorar tus visitas a largo plazo con algún embudo de ventas, crear algunos imanes para potenciar aún más las visitas ¡Todo esto y mucho más!
Lo importante es enfocarse en lo que harás en las entradas más visitadas y experimentar el cómo ir mejorando poco a poco, para así ir teniendo mejores resultados en cada experimento.
¿Por qué analizar mi blog?
El analizar nuestro blog con las herramientas antes mencionadas nos da la posibilidad de aumentar nuestro tráfico conociendo nuestros mejores resultados, replicándolos y mejorándolos cada vez más, sin dejar a un lado que podemos espiar a la competencia para quedarnos también con el tráfico de ellos, haciendo un excelente trabajo.
También podremos conocer en todo momento las posiciones medias de nuestras palabras claves para ir subiéndolas de posición con contenido de buena calidad gracias a las herramientas.
Enlaza las herramientas con estrategias
Como hice mención anteriormente teniendo estas herramientas podrás crear diversas estrategias, ahora te haré hablare de las tres mejores estrategias y su funcionamiento para así mejorar todas tus visitas orgánicas.
- Marketing de contenidos
Utilizando el Search Console, Google trends y el Ahrefs podrás conocer con exactitud lo que más busca tu sector para crear el contenido más idóneo justo para ellos, de esta forma no perderás más el tiempo creando contenido para tu sector, con la esperanza que supuestamente puedan llegar a ellos, con el marketing de contenidos tendrás la información justa para los verdaderos interesados en lo que crearas.
- Crear un potente Leadmagnet
Crear un imán se basa en crear un contenido increíble totalmente gratuito para que esta forma puedas atraer a cientos de personas por día, gracias al Google trends y Ahrefs, una vez atraigas a las personas aumentaras tu posicionamiento orgánico y si quieres puedes haces que se registren en un newsletter para la siguiente estrategia.
- Email marketing
De las mejores estrategias y menos costosas que hay, lo que harás es enviarles un correo semanal a todas las personas que se han registrado desde tu newsletter para recordarles siempre que tengas nuevo contenido para que vayan directamente a verlo y mejores tus visitas de forma automatizada.
Recomendaciones
Ahora que conoces la importancia de utilizar las herramientas, conociendo un poco de las que recomiendo y el porqué de su uso, no es difícil trazar una estrategia sacándole provecho a la competencia y a tus entradas con mayor cantidad de visitas.
En el marketing digital difícilmente te posicionas sin estrategias ni herramientas capaces de darte diversas idas para surgir en todo momento, todos mis casos de éxitos nacen de un estudio completo de la competencia y mis ganas de mejorar en todo momento.
Si te gusto mi contenido y te interesa el marketing digital no puedes perderte mi artículo donde hablo de todo lo referente al sistema de afiliación ¡Pincha aquí para verlo!
También puedes echarle un ojo al artículo de cómo aumentar el tráfico desde las redes sociales ¡Pincha aquí para verlo!
Por otra parte si eres nuevo en el marketing no puedes perderte el artículo donde explico gran parte de lo que es el SEO y como nos puede ayudar para posicionarnos mejor en los buscadores ¡Pincha aquí para verlo!
0 comentarios